martes, 30 de octubre de 2012

lunes, 15 de octubre de 2012

La moda de la Mujer Victoriana

Vestuario Victoriana
Fuente: Casa Victoriana Blog 

Alrededor de 1800 el estilo que estaba en boga en Europa era el denominado estilo imperio: 
El corte del diseño es sencillo, la cintura alta, tocando por debajo de los pechos y falta caída, mostrando los pies. Mangas cortas con  bombachos o la manga larga ajustada. Los vestidos eran elaborados con telas muy finas como la muselina. Se usaban enaguas de algodón y una especia de sostén llamada  zona., que sostenía los pechos. 
Para proteger del frío utilizaban abrigos de lana fina; uno de los modelos más utilizados era un especia de chaquetilla en forma de torera. En otras ocasiones los vestidos se cubrían con shawls. 



 Otros accesorios muy comunes era los mobcaps o cofias de algodón blanco, donde alcanzaron popularidad en los siglos XVIII y los primeros años del XIX; utilizados para cubrir la cabeza en el interior del hogar y posteriormente utilizados en el servicio. Fueron paulatinamente evolucionando hacia los bonnets, un sombrero de ala ancha que se ataba con una lazada bajo la barbilla.





.

Historia del vestido. 













La Mujer en la sociedad

Mujer Victoriana en su labor.
Fuente: Madame Macabre 
Se tenía un ideal donde la feminidad de una mujer era su obligación  de  atender el hogar;  el ámbito público y laboral era exclusivo del Varón. Las únicas actividades independientes de la mujer era visitar a su familiares o hacer obras de caridad.

Las mujeres de clase media y alta contaba con personal para la realización de los labores del hogar, en su mayor parte femeninos. Eran albergados en los dominios de la familia, en las habitaciones de las  plantas superiores, reservado a los criados. 

Retrato de una mujer Victoriana
Fuente: Pintores famosos
Los ingresos que podía aportar una mujer eran mediante los servicios domésticos o en la industrial textil; eran mal pagados y sobre valorados.
A mediados del siglo XIX se fundaron centros de enseñanza secundaria mujeres, supuso un cambio importante en la calidad de educación femenina. El acceso a las profesiones relacionadas con la salud fue uno de los terrenos en donde la mujer encontró mayor oposición. 


Costumbres de la Sociedad Victoriana

Iglesia Victoriana
Fuente: Tumblr.
La religión fue uno de los valores más sólidos de época en un estado confesional en que la reina ocupaba la cabeza de la Iglesia Anglicana. La vida de las personas, en tanto que individuos particulares y ocupaba la cabeza. La vida de las personas, en tanto individuos particulares y también como cuidados de un estado oficialmente anglicano, resulta influencia por esta característica. Además de la iglesia oficial establecida, otros credos religiosos compiten por abrirse paso: son las iglesias disidentes, iglesias protestantes separadas en diversos momentos de la iglesia Anglicana, y la iglesia católica.  




domingo, 14 de octubre de 2012

Época Victoriana Siglo XIX

Reina Victoria I
Fuente: Biografías y Vidas

La Reina Victoria (Londres ,Reino Unido, 24 de Mayo de 1819 - Isla Wight, Reino Unido, 22 de Enero de 1901) Fue reina desde desde la muerte de tío paterno, Guillermo IV del Reino Unido, el 20 de Junio de 1837, hasta su propia muerte el 22 de Enero de 190, y la primera emperatriz de la India desde 1 de Enero de 1877 también hasta su muerte. 

La Reina Victoria al acender al  trono a tan solo sus dieciochos años de edad, era una Inglaterra agraria y rural; a su muerte el país se encontraba altamente industrializado y conectado a la expansión de ferrocarril. 
Su reinado de 63 años y 7 meses es el más largo hasta el día de hoy, en la historia del Reino Unido y se le conoció como la época Victoriana. Es destacado por el periodo del surgimiento de la   Revolución Industrial y los cambios culturales, político, científico y militar del Reino Unido. Transformando a Gran Bretaña primera potencia mundial, gracias por la prosperidad de su economía y la extensión e importancia de sus colonias.
Ferrocarril Ingles
Fuente: El Ancho de la Vías

La pieza clave que llevo a Inglaterra a la industrialización fue el Ferrocarril, ayudo a conectar diferentes punto del país, permitiendo la migración del campo a los ciudades y activando el comercio con el transporte de mercancías. 

Sociedad Inglesa
Fuente: Fashion Era

Características de la Época Victoriana: 
  • Se despierta una conciencia social nueva.
  • Las clases medias se hacen más exigentes que en la época romántica. 
  • El imperio Británico impone Hegemonía 
  • La Revolución Industrial Alcanza su máximo desarollo. 
  • Hay un lugar para el mercado literario activo. 
  • La literatura se dirige a la sociedad. 
  • La controversia religiosa, el reformismo social,  el debate político, la educación de las masas y el interés por el arte son temas tratados del momento por la literatura. 
La época Victoriana recibe influencias del Romanticismo: 
La novela gótico, fantástico y sentimental del  romanticismo. 
La literatura esta fuerte ligada con la sociedad. 

El Hombre en todos los campos:
Filosofía Social:  Miu, Caryle y Morrison
Ciencia: Darwin y Newton
Literatura: Arnold, Pater
Acción: Dickens, George Bolt.